miércoles, 10 de marzo de 2010
Zonas francas
Las zonas francas son áreas dentro del territorio nacional y local que gozan de un régimen aduanero y fiscal especial y que tienen el propósito de fomentar la industrialización de bienes y la prestación de servicios orientados principalmente a los mercados externos y de manera subsidiaria, al mercado nacional.
Zona Franca de La Candelaria: localizada en el corazón del parque industrial de Mamonal, ubicado a 12 kilómetros al sureste de Cartagena, frente a toda la costa de la bahía interior. Parte de su extensión esta destinada para la ubicación de industrias manufactureras y de servicios mientras que otro porcentaje está destinado a zonas y servicios para los usuarios.
Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios Cartagena Zofranca S.A: localizada a 14 km del centro de la ciudad, al final del sector industrial de Mamonal y posee muelle privado.
Zona Franca Turística: ubicada en la Isla de Baru, dentro de la ciénaga de Portonaito, es la única zona franca turística que ofrece lotes sobre el agua en canales navegables, marina y un desarrollo urbano turístico, villas y todas las conveniencias de una urbanización caribeña.
Zona Franca Uniempresarial de la Refinería de Cartagena: Nueva zona franca donde se harán inversiones que superarán los 2 mil 700 millones de dólares, y una generación de empleo que involucra la contratación de 3.500 personas para su construcción. Inicio de operaciones para 2012.[33]
Zona Franca Permanente Especial Argos S.A: nueva zona franca ubicada en el área industrial de Mamonal donde se adelanta el montaje de una planta de cemento gris con una capacidad de 1,8 millones de toneladas anuales adicionales.[34]
Zona Franca Permanente Especial Puerta de Las Americas: ubicada en la zona norte de la ciudad, su enfoque será hacia los servicios, y contará con un centro hotelero, centro de convenciones, centro de salud y centro comerical.[35]
Zona Franca de La Candelaria: localizada en el corazón del parque industrial de Mamonal, ubicado a 12 kilómetros al sureste de Cartagena, frente a toda la costa de la bahía interior. Parte de su extensión esta destinada para la ubicación de industrias manufactureras y de servicios mientras que otro porcentaje está destinado a zonas y servicios para los usuarios.
Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios Cartagena Zofranca S.A: localizada a 14 km del centro de la ciudad, al final del sector industrial de Mamonal y posee muelle privado.
Zona Franca Turística: ubicada en la Isla de Baru, dentro de la ciénaga de Portonaito, es la única zona franca turística que ofrece lotes sobre el agua en canales navegables, marina y un desarrollo urbano turístico, villas y todas las conveniencias de una urbanización caribeña.
Zona Franca Uniempresarial de la Refinería de Cartagena: Nueva zona franca donde se harán inversiones que superarán los 2 mil 700 millones de dólares, y una generación de empleo que involucra la contratación de 3.500 personas para su construcción. Inicio de operaciones para 2012.[33]
Zona Franca Permanente Especial Argos S.A: nueva zona franca ubicada en el área industrial de Mamonal donde se adelanta el montaje de una planta de cemento gris con una capacidad de 1,8 millones de toneladas anuales adicionales.[34]
Zona Franca Permanente Especial Puerta de Las Americas: ubicada en la zona norte de la ciudad, su enfoque será hacia los servicios, y contará con un centro hotelero, centro de convenciones, centro de salud y centro comerical.[35]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Ipsum Tempor
Todos los años en el mes de marzo se celebra la edición del certamen cinematográfico más veterano de Latinoamerica, el Festival de Cine Internacional de Cine de Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano.
Sit amet
Ultricies Eget
Enlaces Cartageneros
Contador De Visitas
Blog Archive
¿como les parces cartagena como ciudad turistica?
Mi lista de blogs
Archivo del blog
-
▼
10
(28)
- ► 03/14/10 - 03/21/10 (7)
- ▼ 03/07/10 - 03/14/10 (21)
0 comentarios:
Publicar un comentario